Hernia de hiato en cachorro

Os presentamos un caso de hernia de hiato en cachorro, detectada a través de una gastroscopia.

Se trata de un animal en acogida que presenta un cuadro de vómitos crónicos. El paciente viene remitido de otro centro, donde se le ha realizado previamente Rx, ecografía y hemograma.

El cuadro comenzó de forma súbita después de un paseo por el campo, aunque no se descarta que el cuadro fuera anterior. No presenta diarrea y, en el día previo a la recepción, las heces son escasas y parece que tiene vómitos en proyectil. No presenta fiebre ni dolor abdominal. El hemograma es normal. Radiográficamente no se ve imagen de cuerpos extraños y no hay signos de obstrucción intestinal. La luz esofágica se encuentra ligeramente dilatada y no descartan la presencia de un megaesófago.  En la ecografía abdominal se aprecia un engrosamiento de las paredes gástricas y, aunque no existe una evidencia ecográfica, no se descarta la presencia de un cuerpo extraño gástrico. Baja respuesta al tratamiento con maropitan, famotidina y omeprazol. Nos remiten el caso para descartar presencia de cuerpos extraños gástricos y toma de biopsias gástricas y duodenales si procede.

En la radiografía previa a la endoscopia no se ve imagen de cuerpo extraño esofágico, gástrico o intestinal. La luz esofágica está ligeramente aumentada, aunque no es probable que se trate de un megaesófago. No parece que exista un arco aórtico persistente. No hay signos de neumonía por aspiración. Existencia de abundante gas en el estómago.

Hernia de hiato en cachorro

Endoscopia

Esófago
Esofagitis caústica por reflujo gástrico de grado moderadamente intensa que se perpetúa a lo largo de todo el esófago. La mucosa esofágica es muy lábil y sangra con facilidad por el simple roce del endoscopio. Se aprecia abundante contenido salivar. La luz esofágica es de tamaño normal sin apreciarse megaesófago ni estenosis. El esfínter esofágico inferior esta anormalmente abierto y la mucosa gástrica protruye en el esófago.

gastroscopia

Estómago
Se ve contenido líquido moderado y escaso resto de alimento sólido. La apariencia endoscópica de la mucosa gástrica es de gastritis de leve a moderada. No hay presencia de cuerpos extraños. No se aprecian masas en ninguna de las partes del estómago. En retroflexión se ve una incompetencia del cardias y la profusión del esófago abdominal y unión gastroesofágica a través del hiato esofágico dentro del mediastino posterior en craneal del diafragma (se aprecia con mayor detalle en la grabación del procedimiento). El píloro tiene una apariencia normal y permite el paso del endoscopio sin dificultad al duodeno.

Gastroscopia en cachorro

Duodeno
La apariencia endoscópica es normal.


DIAGNÓSTICO: Hernia hiatal deslizante o axial

Tratamiento
El tratamiento debe ir dirigido al manejo de la esofagitis y/o corrección quirúrgica de la hernia hiatal.

Médico
El manejo médico de la esofagitis se debe instaurar tan pronto como se confirma el diagnóstico. El tratamiento médico (antagonistas de los receptores H2, terapia procinética y dieta hipograsa) sin cirugía a menudo es de utilidad en los pacientes con cuadros leves relacionados con una hernia hiatal intermitente. Los inhibidores de la bomba de protones (omeprazol) son más adecuados que los antagonistas H2 para esofagitis moderada y grave.

Quirúrgico
El tratamiento quirúrgico se indica en animales con una hernia hiatal sintomática que no responde al tratamiento médico. La fundoplicatura, la reducción y plicatura hiatal diafragmática, la esófagopexia y gastropexia fúndica izquierda son distintas opciones quirúrgicas que se deben valorar. Si la cirugía no es correctora, la medicación se puede continuar con el efecto de controlar los síntomas de esofagitis de reflujo.