Colonoscopia de un perro con diarrea crónica de 2 años de curso.
Pólipos colorectales inflamatorios en perro. Polipectomía.
Minilaparoscopia. Cistoscopia asistida en gato con urolitiasis y FLUTD.
Cistoscopia asistida y extracción de urolitos mediante fórceps de endoscopia y succión. Se utilizó un trocar de 3mm y óptica de 2.7mm, para la exteriorización de la vejiga una pinza Minilap Stryker. Se observan numerosos detritus en suspensión y formación de urolitos de distintos tamaños, lo que hace interesante este vídeo para comprender la fisiopatología del FLUTD.
Bronquitis eosinofílica + Streptococcus agalactiae
Bronquitis eosinofílica en perro con historial de tos crónica de 3 años de antigüedad. El perro además es positivo a leishmania y el cultivo del lavado broncoalveolar creció Streptococcus agalactie.
Espiga de 30 mm situada en el pulmón derecho de un bóxer.
El bronquio principal del lóbulo craneal derecho (RB1) se observa un CE (espiga) y contenido muco-sanguinolento. Se procede a la remoción del cuerpo extraño. El resto del árbol bronquial de estructura y apariencia normal.
Resolución endoscópica de osteocondroma traqueal en Bóxer hembra de 5 meses con disnea severa, esofagitis concomitante y cianosis. Una vez resecado, los síntomas desaparecieron. Se utilizó un endoscopio rígido con fórceps para el tratamiento quirúrgico.
La ingestión de huesos melocotón por parte de los perros es frecuente.
Este tipo de cuerpos extraños son especialmente peligrosos ya que si pasan al intestino es fácil que provoquen una obstrucción intestinal y después una perforación.
La extracción endoscópica del estómago de los huesos de melocotón y otros tipos de cuerpos extraños es fácil, segura y rápida.
Rinoscopia en perro Bóxer con espiga en la nariz
Es frecuente que los perros comiencen con estornudos después de un paseo por el campo. El motivo de estos estornudos es que se les ha quedado un trozo de hierba o una espiga en la nariz. La mejor solución para este problema es la realización de una endoscopia de la nariz, una rinoscopia.
En este video vemos lo sencillo y rápido que es la resolución del problema por endoscopia.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR