

Endoscopia veterinaria Ayora
Endoscopia veterinaria Ayora abrió sus puertas al público como clínica veterinaria de pequeños animales en el año 1996.
Gracias al interés por las técnicas de mínima invasión que nos inculcó durante nuestros estudios universitarios nuestro profesor el Dr. Jesús Usón Gargallo, actual director honorífico del Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón, fuimos introduciéndonos en este campo desde el año 1998.
Esto supuso un esfuerzo importante en inversión, tiempo de estudio y entrenamiento, pero gracias a ello abrimos nuestras puertas como primer centro de referencia de endoscopia veterinaria en Valencia en el año 2000.
Contamos con una experiencia en técnicas endoscópicas de más de 15 años, y mantenemos una relación estrecha con colegas nacionales e internacionales que se dedican a las técnicas de mínima invasión. Por ello, somos miembros de GEA (Grupo de Endoscopia de AVEPA), colaboradores científicos del CCMIJU (Centro de cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón) de Cáceres y docentes en la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia.
Actualmente continuamos con nuestra clínica veterinaria de medicina general, siendo un centro de referencia nacional en técnicas de mínima invasión y manteniendo tanto una actualización como formación constante en dichas técnicas.
Este Servicio de Endoscopia veterinaria sigue progresando gracias a la colaboración y la confianza depositada en nosotros por muchos compañeros, sin los que no hubiera sido posible la realización de este proyecto.
Perro braquicéfalo
Si tienes algún paciente con el síndrome del perro braquicéfalo, podemos ayudarte.
En Endoscopia veterinaria Ayora hacemos una valoración mediante endoscopia respiratoria y del aparato digestivo. Si lo deseas, en nuestro centro también podemos realizar palatoplastia con distintas técnicas y cirugía de ventrículos laríngeos.
Puedes remitirnos el caso simplemente para su valoración inicial, y programar tu cirugía en base a los hallazgos endoscópicos.

Endoscopia respiratoria
Técnica mediante la cual exploramos la cavidad nasal con un endoscopio bajo anestesia general.
Indicaciones frecuentes: descarga nasal, extracción de cuerpos extraños, neoplasias con toma de biopsias, micosis (aspergilosis, peniciliosis, criptococosis), rinitis alérgica…
Endoscopia digestiva
Exploración del estómago y del duodeno mediante un endoscopio flexible.
Indicada para la extracción de cuerpos extraños, gastritis crónicas, enfermedad inflamatoria intestinal, vómito crónico, hernias de hiato, estenosis, etc.

Nuestro Equipo

Técnicas
Endoscópicas
Estas son las técnicas endoscópicas más frecuentes empleadas en nuestra clínica.
A continuación mostramos una lista de las técnicas endoscópicas más frecuentemente utilizadas, junto con la patología más común en la que se indica la realización de ese tipo de endoscopia:
Rinoscopia
Masas…
Otoscopia
Otitis media…
Esofagoscopia
Extracción cuerpos extraños…
Colonoscopia
Diarrea crónica…
Laparoscopia
Toma de biopsias…
Laringoscopia
Parálisis laríngea…
Broncoscopia
Bronquitis crónica…
Gastroscopia
Extracción cuerpos extraños…
Cistoscopia
Cistitis crónicas…
Toracoscopia
Pericardiectomía…